SKY WATCHER NQ6         

                         
     

 

 


Resumen simplificado de los menus del mando SynScan

Initializing
Start from park pos?
Si entramos por primera vez o hemos movido el trípode le damos a NO
SynScan Ver.03.35
Warning
No dirigir el tubo al sol
Set longitude:
  w 02º 39'
Set latitude:
N  39º 34'
Set time zone
. en España es +1
Set Elevation:
   Lo sacamos del móvil
Date: mm/dd/yyyy
 La fecha
Enter time:
   Al dar a enter empezara a contar
Daylight Saving?
No para invierno Yes para verano
Polaris Position:
 
Colocar en el introscopio la Polar
Hour Angle of Polaris:
  No lo utilizaremos
Begin alignement?
  Empezamos a alinear. Le damos a 1 y escogemops entre alinear a 1, 2 0 3 estrellas.
Chose ist star?
Y nos propone varias estrellas damos enter para escober y cursor inferior para cambiar.

UTILITY FUNTION:
Polar scope led.
Ilumina el introscopio.
Park Scope
Mueve la montura va la posición de origen.

MENU
Alignement.
  Para alinear a 1,2 o 3 estrellas

Rate. Set speed De 1 a 9 (9 la más rápida)
Planet.
 
Luna y planetas

           
 


Pautas para una correcta puesta en estación:

1) Apuntamos el trípode con el saliente mirando al norte.

2) Nivelamos con un nivel de burbuja subiendo dos patas.

3) Colocamos la montura ecuatorial sobre el trípode. Es conveniente aflojar ambos tornillos de azimut para que el pivote entre en la montura con facilidad.

4) Destapamos el tapón del introscopio y rotamos la declinación hasta que quede horizontal. Esto permite que la luz pase al introscopio.

5) Colocamos moviendo los tornillos de azimut y altura (siempre aflojar el opuesto antes de apretar cualquiera de ellos) la Polar sobre el círculo del introscopio coincidiendo con la hora que nos ha dado el mando Syn Scan.

6) Para asegurarnos que realmente se trata de la Polar y no de otra estrella cercana aflojamos el embrague de la ascensión recta y hacemos rotar este eje. La Polar recorrerá un círculo siempre sobre el disco del introscopio; en caso contrario no se trata de la Polar.

7) Colocamos el tubo y las pesas.

8) Con el embrague quitado contrapesamos primero el eje de ascensión recta desplazando las pesas hasta que en horizontal, tubo y pesas queden equilibrados.

9) Con el embrague de declinación quitado desplazamos el tubo hasta que al ponerlo horizontal quede equilibrado. A veces si usamos diferentes oculares con pesos similares podemos equilibrarlo en un punto intermedio.

10) Situamos los ejes de declinación a 90º y el de ascensión recta a 0º.

11) Realizamos el ajuste a dos estrellas procurando que estén alejadas una de la otra.

En espacio profundo puntos de enfoque relativos entre objetivo y cámara

Para pasar del ocular de 50 mm 2" a la cámara Canon EOS 6D deberemos girar el tornillo de enfoque en sentido anti horario 3 vueltas y 45 minutos.

Con el duplicador:  __ vueltas y ____ minutos

Como disparar con Canon EOS R sin objetivo:

Sólo funciona en los modos manual, prioridad de apertura y prioridad de velocidad. En el modo automático no podemos disparar sin objetivo.

     Menu Barra superior icono máquina. antepenúltimo

     Funciones personalizadas -> C.Fn III: Funcionamiento Otros 7

    Disparar sin objetivo -> 1 -> Activar
 

 
 

   Con el tubo Sky Watcher 200 P posiciones del enfocador:

 

      En la primera foto tenemos el ocular de 40 mm con el adaptador que viene con el tubo.
      En la segunda foto utilizamos el ocular Mark IV. Podremos enfocar en todas las posiciones del zoom del ocular sin necesidad de cambiar el adaptador.

 

      En este caso hemos roscado el duplicador del Mark IV en el ocular y ha sido necesario substituir el adaptador por otro GSO de 50 mm.  En este caso el enfoque para todas las posiciones de zoom se situa muy cerca del final del recorrido del enfocador.
     Para la cámara ASI también es necesario utilizar este adaptador.

    En el caso de querer utilizar el duplicador del Mark IV en la cámara ASI debemos utilizar el adatptador de 1,25" para poder roscar el duplicador y luego el adaptador de 1,25" a 2".
 

 
 

      Posiciones de las almohadillas antivibración y colocación trípode.
     Para poder situar el trípode con facilidad apuntando a la estrella Polar he dibujado en las baldosas unas marcas.