A la izquierda el bobinador de lata a carrete de 35 mm. Permite cargar sin necesidad de cuarto oscuro la película al carrete. Además de indicarnos el número de fotos. A la derecha el tanque de revelado con dos espirales
A la izquierda la luz inactínica que nos permite manejar papeles. Es una luz roja que no afecta a la emulsión del papel por lo que nos permite trabajar con cierta comodidad. A la derecha la bolsa de revelado, también llamada cuarto oscuro nos permite realizar muchas de las tareas que deberíamos realizar en un cuarto oscuro.
A la derecha una bolsa de guantes de látex, imprescindibles a la hora de manejar los líquidos tanto revelador como fijador ya que podría resultar perjudicial para nuestra salut tocarlos directamente con la piel. A la derecha un termómetro muy útil a la hora de comprobar las temperaturas de nuestros baños.
A la izquierda las pinzas de revelado. Ambas de distinto color a fin de no confundir la que utilizamos para el revelador con la del fijador. Lo mismo con las cubetas. Además de estas dos hay que tener otras dos. yo las tengo de mayor tamaño, para el baño de paro y para el lavado final.
A la izquierda el temporizador para la ampliadora. Permite ajostar desde 1 seg hasta 99 segundos. El botón de la derecha corresponde a las unidades y el de la izquierda a las decenas. A la derecha el fotómetro para ampliadora. Hay que seleccionar el tipo de papel y el diafragma que vamos a utilizar y según la luz que recibe a través del negativo nos dará un tiempo de exposición.
Es muy conveniente tener preparado un cronómetro que no ilumine la habitación y que sea facil de poner en marcha. En muchas ocasiones deberemos arrancarlo en completa oscuridad. El cronómetro que vemos en la imagen hace un pequeño sonido al pulsat el botón de start (a la derecha). Si pensamos que con el móvil lo podemos hacer vamos equivocados. La luz puede velar el material sensible i perderemos un tiempo valioso al abrir y preparar la aplicación.